Objetivos
OBJETIVOS
Su objetivo es que las aplicaciones
sean más atractivos y además, hacer que la interacción con el usuario sea lo
más intuitiva posible, conocido como el diseño centrado en el usuario. En este
sentido las disciplinas del diseño
industrial y diseño
gráfico se encargan de que la actividad
a desarrollar se comunique y aprenda lo más rápidamente, a través de recursos
como la gráfica, los pictogramas, los estereotipos y la simbología, todo sin
afectar el funcionamiento técnico eficiente.
Otro objetivo
de la GUI es que el usuario se concentre en sus tareas en lugar de en el
ordenador y cómo utilizar las aplicaciones y ficheros necesarios para cumplir
sus objetivos.
Por ello se esconde la organización del sistema al usuario. (Ejemplo de los
accesos directos en Windows).
El estilo de interacción de los GUI
es el de objeto-acción (también se da en los GUIs, aunque mezclado con el
estilo acción-objeto). La ventana es un objeto ventana, no una ventana de
aplicación; desaparecen pues los menús de barra y ganan terreno los
contextuales.
Además los objetos se pueden
clasificar en tres categorías: datos, contenedores y dispositivos. Sobre ellos
se definen distintas vistas (por ejemplo, la ayuda constituye una vista del
objeto). Definir los objetos y las vistas es lo más complicado del diseño
de la interfaz. El objeto debe ser familiar al usuario (encajar con su modelo
mental, apoyado en su vida diaria), y estar relacionado con el mundo real: uso
de las metáforas.
0 comentarios: